GRUPO 
ELRON
 DE
ORIENTACIÓN Y SERVICIO
un
grupo del cuarto milenio
para el tercer milenio 
Y
ENIGMAS
DEVELADOS
Las
Puertas de la Sabiduría se han abierto para todos sin excepcióN.
Presentan:
La
verdadera teoría
del Big Bang
Prólogo:
La
imagen más precisa de la infancia del universo fue presentada por la NASA en
febrero de 2003. El satélite WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe)
reveló  el surgimiento de las primeras
  estrellas, sólo 200 millones de años después del Big Bang, alrededor de 500
  millones de años antes de lo que los teóricos pensaban, y da una idea
  sobrecogedora de la potencia del Big Bang. Constató que
el universo tiene 13.700 millones de años. 
Según
un nuevo mapa de la radiación cósmica, registrada cuando el cosmos tenía
380.000 años, el 96% del universo está formado por
materia misteriosa y energía oscura.
 
  
  - 
    

     
  El mapa más
  detallado y preciso del universo poco después de su nacimiento confirma
  triunfante la teoría del Big Bang y abre un nuevo capítulo en la historia
  temprana del cosmos, dijeron anteayer los astrónomos.
  
Los astrónomos dijeron
  que el mapa otorga un respaldo impresionante a la extraña foto que surgió
  recientemente: el universo se está expandiendo a velocidad creciente,
  empujado por una misteriosa energía oscura .
  Comparando sus datos con
  otras observaciones, los astrónomos pudieron hacer cálculos mucho más
  precisos de los parámetros básicos, incluyendo su edad, su geometría,
  composición y peso: tiene trece mil millones de años, más-menos uno por
  ciento, un cuatro por ciento de su peso corresponde a átomos, el 23% es
  materia misteriosa, -partículas elementales que quedaron como residuo del Big
  Bang, presumiblemente no descubiertas- y el 73% es energía oscura. Y es geométricamente
  plano , es decir, que las paralelas no se cruzan en escala cósmica.
  El resultado de esta
  imagen, afirman, es una historia del universo, desde sus primeros segundos,
  cuando era una sopa de partículas y energía, hasta hoy, en que exhibe un
  cielo con cadenas de galaxias perladas.
  Un hito
  El mapa, compilado por el
  satélite WMAP, muestra las leves
  variaciones de temperatura en la bruma de microondas que se cree son restos de
  los fuegos del Big Bang. Los cosmólogos dijeron que el mapa serviría como
  base para estudiar el universo para el resto de la década.
  "Es un hito en la búsqueda
  de una teoría unificada coherente del cosmos", dijo el doctor Charles L.
  Bennett, astrónomo del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, que condujo el
  equipo internacional que construyó el satélite y analizó los resultados.
  La nave fue lanzada el 30
  de junio de 2001, y estuvo orbitando la Tierra y registrando emanaciones cósmicas
  desde un punto ubicado sobre el lado oscuro de la luna. Es el sucesor del
  Explorador de la Radiación de Fondo Cósmica (COBE, según sus siglas en inglés),
  de la NASA, que por primera vez hizo un mapa de trazo grueso de la radiación
  cósmica. El nuevo satélite puede resolver imágenes con una precisión
  cuarenta veces mayor que el COBE.
  Los resultados se
  anunciaron en una conferencia de prensa realizada en los cuarteles centrales
  de la NASA, en Washington. 
  El doctor Michael Turner,
  cosmólogo de la Universidad de Chicago, celebró los resultados como una
  confirmación de la nueva cosmología que desarrolló esta generación y afirmó
  que contiene sorpresas para la próxima. "Es un gran momento para ser
  cosmólogo", dijo.
  El doctor John Bahcall,
  astrofísico del Institute for Advanced Study, de Princeton, dijo que los
  resultados eran "un rito de pasaje" para la cosmología, que va de
  la incertidumbre filosófica a la precisión.
  "La mezcla de extraños
  elementos que los astrónomos han reunido a lo largo de las dos o tres últimas
  décadas se confirma con admirable precisión", dijo, refiriéndose al
  ingreso de materia misteriosa y energía oscura en el mundo de la astronomía.
  El doctor David N.
  Spergel, astrofísico de Princeton y miembro del equipo del WMAP, dijo:
  "Contestamos un conjunto de preguntas de las últimas dos décadas. ¿Cuántos
  átomos hay en el universo? ¿Qué edad tiene?"
  La tarea, ahora,
  acordaron él y otros, es entender esos elementos, la materia oscura que
  aparentemente forma el 96% de todo, y qué ocurrió en el Big Bang para dar
  nacimiento a todo eso.
  Los astrónomos no saben
  qué es la energía oscura. Una candidata para explicarla es una fuerza
  repulsiva llamada constante cosmológica, que Einstein creó para hacer
  cuadrar sus ecuaciones, y de la que luego se arrepintió. Pero algunas teorías
  de la física moderna postulan misteriosas fuerzas como la quintaesencia de la
  energía oscura. Mientras el nuevo análisis no resolvió el problema, el
  doctor Spergel dijo que sus datos parecían favorecer la hipótesis de
  Einstein.
  Las microondas cósmicas
  asombran a los astrónomos desde que fueron descubiertas, en 1965, por los
  doctores Arno Penzias y Robert Wilson, radioastrónomos de los Laboratorios
  Bell que ganaron el Nobel por su trabajo, como una débil señal de radio que
  recorría el cielo. Las microondas representan una instantánea del universo
  en el momento de enfriarse hasta el punto en que se formaron los átomos, a la
  edad de alrededor de 380.000 años. Pero el vapor de agua de la atmósfera
  oscurece las microondas, y así los astrónomos tenían que conformarse con
  vistas desde la cima de montañas o de globos aerostáticos.
  Para concluir, el Dr.  Charles L.
  Bennett agregó: -"El universo se va a expandir y a enfriar. Esto
  seguirá sucediendo. El universo se volverá más frío, se disipará y
  desaparecerá, en lugar de replegarse sobre sí mismo. Si uno tuviera que
  predecir cómo terminará el universo, si por fuego o por hielo, la respuesta,
  según los hallazgos, es el hielo".
  Hasta aquí la nota
  publicada en THE WASHINGTON POST y THE NEW YORK TIMES. El error de los
  científicos es garrafal, pues no tuvieron en cuenta lo principal: el 96 % de
  materia misteriosa y energía oscura, que ejercen una gigantesca fuerza de
  cohesión e impiden que el universo se expanda indefinidamente. Llegará un
  momento de máxima tensión, donde esa fuerza misteriosa ejercerá su presión
  y la expansión se detendrá, para dar paso al comienzo de la contracción...
  y el camino hacia el Big Crunch.
  A continuación les
  adjunto una Sesión de Canalización telepática, realizada cuatro años y
  seis meses antes de publicada esta nota. Allí está la verdadera teoría del
  Big Bang.
  Jorge Olguín.
   
  
Sesión
del 17/08/1998
 
 
  
    
    ERRORES EN LA TEORÍA DEL BIG
    BANG O DE LA GRAN EXPLOSIÓN
    1ª parte
    
    De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Grupo ELRON,
    especialmente a través del contacto telepático con el Thetán o Yo
    Superior (*) de ROGER PENROSE, maestro de Stephen Hawking, la
    teoría del Big Bang sostenida por su alumno es sólo parcialmente correcta.
    En virtud de que parte del error en que ha incurrido Stephen Hawking fue
    debido a la influencia de su maestro, la parte espiritual o Yo Superior de ROGER PENROSE nos solicitó encarecidamente que diéramos a conocer la verdad
    sobre el Big Bang.
    A continuación, pues, transcribimos los diálogos sostenidos con ROGER PENROSE.
    
    
    DIÁLOGOS CON ROGER PENROSE (I)
    
    Transcripción de la sesión celebrada el 17/8/98, en la que el Thetán o Yo
    Superior de Roger Penrose, maestro de Stephen Hawking, aclaró algunos conceptos erróneos de su discípulo en la teoría del Big
    Bang.
    En la ocasión actuó como médium Jorge Olguínr.
    
    INTERLOCUTOR: ¿Quién se va a presentar a dialogar?
    ROGER PENROSE: Soy el Yo Superior de Roger Penrose y he venido para aclarar algunos de los
    errores que ha cometido mi parte encarnada. En el plano físico tengo un alumno especial, que a la larga se hizo más famoso que yo... Me refiero a Stephen
    Hawking.
    
  
  
     
  
  
    
    
    
   
  
     
  
  
    Mi parte encarnada fue
    elucubrando a través de cálculos matemáticos que, en masa infinita y en
    espacio cero, se crea una tremenda singularidad, que es donde empieza el Big Bang...
    Einstein había dicho: "Dios no juega a los dados", queriendo significar que el
    mundo no es producto de la casualidad.
    En un momento dado mi parte encarnada, que no estaba conforme con esa frase,
    descubrió gracias a la física cuántica, que con
    masa infinita y espacio cero ya no nos estábamos manejando con la física tradicional, sino con la física cuántica y en esta física
    cuántica hay una ley, que es la "Ley de Incertidumbre", y dentro de ella puede surgir o presentarse cualquier cosa.
    Entonces, mi parte física llegó a la conclusión que el universo era azar. Al ser el universo azar, Dios
    no tenía nada que hacer.
    Entonces, mi alumno Stephen Hawking desarrolló, en su "Breve historia
    del tiempo", una tesis que decía que Dios estaba fuera de la creación del universo.
    Pero, claro... yo no estaba conforme con
    la investigación de mi parte encarnada (el 10 %), que llevaba a sus
    lectores hacia el materialismo total, dejando de lado a Dios. Entonces, en
    mi parte espiritual (el 90 %), seguí investigando y me di
    cuenta de que atrás de esa masa cuántica infinita y atrás de ese cero espacio, antes había habido un Big Crunch, había habido una
    tremenda condensación de materia.
    Esto significa que atrás de ese mundo había habido un universo anterior, o
    sea, constaté que la Creación era un eterno latido de 30 mil a 40 mil millones de años.
    Por lo tanto, el universo no se había creado de la nada, sino que se
    había creado de un universo anterior y así sucesivamente por los eones.
    Por lo tanto, Dios está afuera y adentro del universo. Es y no es el
    universo. Entonces, mi teoría, en el plano físico, había sido un error. Había creado
    una fórmula cuántica para dejar a
    Dios fuera del universo.
    Por un lado, estuve acertado, porque Dios está fuera del universo. Por otro
    lado, estuve equivocado... porque Dios también está dentro de esa creación.
    Dios ES la Creación, está por encima de la Creación y está
    afuera de dicha Creación... ¡Y sin Dios no habría Creación...!
    INTERLOCUTOR: Entonces esto que usted me dice ahora no ha sido demostrado
    matemáticamente en el plano físico...
  
  
     
  
  
     
  
  
    
    
    
   
  
     
  
  
    
    ROGER PENROSE: Así es, porque lamentablemente en el plano físico se ha
    demostrado erróneamente que Dios no era necesario para esa creación... Yo, en este momento, como
    Thetán,
    reconozco mi equivocación y no tenía como
    rectificar ese error que cometió mi parte encarnada.  Por eso lo hago ahora a través de este receptáculo, y afirmo que antes de ese
    Big Bang, había otro universo, y por lo tanto, Dios siempre tuvo
    permanencia por una cuestión de lógica matemática.
    No fue un crear de la nada, fue un crear de un universo anterior... Hubo un
    eterno latido.
    INTERLOCUTOR: Para nosotros, los encarnados, es muy difícil de abarcar esa
    eternidad, ese enorme concepto, porque siempre pensamos en un comienzo: el del latido inicial o de la primera creación...
    ROGER PENROSE: No hubo un Big Bang inicial porque Dios, en su perfección,
    creó el espacio-tiempo cual cinta de Moebius y, al crearlo así, no hay comienzo
    ni final.
    
  
 
  
    
               
    
   
  
     
  
  
    
    
    Este final parcial o Big Crunch que va a venir dentro de 15 ó 20 mil millones de
    años será el comienzo de otro ciclo universal de 30 ó 40 mil millones de
    años. Y los espíritus cumplimos un rol en las sucesivas creaciones, pues
    al desarrollar cada vez más nuestra consciencia elevamos con nuestra
    energía evolutiva una octava, la vibración total del universo. Y por eso
    cada universo es más sutil que el anterior. 
    INTERLOCUTOR: ¿O sea que, en esta teoría, de alguna manera Dios
    evolucionaría junto con su Creación?
    ROGER PENROSE: Dios no evoluciona en el sentido literal de la palabra, pero
    si tuviera que traducir un concepto diría que el Absoluto
    "acompañaría" el crecimiento sutil de su Obra.
    INTERLOCUTOR: Entiendo. Sucede que algunas corrientes religiosas y/o
    filosóficas dicen que Dios también evoluciona.
    ROGER PENROSE: Si el Absoluto es el TODO, también ES la perfección y
    puede ser la imperfección, pero comprender eso implica una enorme amplitud
    de criterio. Algunos centros cristianos han confundido a Jehová con el Absoluto,
    diciendo que era imperfecto porque estaba evolucionando. Y
    Jehová era simplemente un Eloah o dios menor que fracasó en su misión, porque fue
    presa de su ego y de esa manera, se transformó en un dios tribal, cruel y vengativo.
    INTERLOCUTOR: ¿Entonces es absolutamente erróneo el concepto de un Dios que
    evoluciona junto con su Creación?
    ROGER PENROSE: Reitero que el Absoluto "acompaña" la elevación
    vibracional de cada Creación, pero Él abarca todo concepto y las palabras
    son pobres para definirlo.
    INTERLOCUTOR: De más está decir que entonces Stephen Hawking está
    equivocado al hablar de un comienzo y un final...
    ROGER PENROSE: Stephen Hawking tiene en estos momentos una teoría
    fabulosa, pero está errado en pensar que solamente hubo un Big Bang. Y
    el segundo error es divulgar que con dicho Big Bang empezaba el también el
    concepto del Tiempo.
    Esto es lo que la física actual no entiende. Y espero que mi Mensaje quede grabado en los libros que ustedes están haciendo,
    porque es la revolución de la ciencia...
    Me despido y me pongo a vuestra disposición para
    aclarar cualquier duda a través de este receptáculo.
    INTERLOCUTOR: Muchas gracias, Penrose, y nos comprometemos a hacer el máximo
    esfuerzo para dar a conocer estos nuevos conceptos suyos.
    
  
  
     
  
  
     
  
(*) Comentario:
Recordemos que solo encarna el 10% de la totalidad del espíritu y el 90%
restante queda en el plano vibratorio correspondiente. Ese 90% es lo que
llamamos Thetán o Yo Superior.  Cuando el ser humano muere el espíritu se
unifica en un 100% en el plano que habita, hasta encarnar nuevamente un 10% de
su totalidad.
 
 
   
   